Powered By Blogger

sábado, 10 de julio de 2010

DE LOS SIMPSONS A 'PERDIDOS'

La sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizará el miércoles y jueves de la semana próxima el curso 'De Los Simpsons a Perdidos' con la intención de analizar el impacto de las teleseries en la actualidad y las implicaciones culturales y socioeconómicas que conllevan, según informó la institución académica en un comunicado.

La idea de que las teleseries son un género secundario frente a la ficción cinematográfica empieza a estar obsoleta. Grandes producciones televisivas como 'House', 'Prison Break', 'Los Simpsons' o 'Perdidos' constituyen una alternativa de calidad para acreditados directores, guionistas y actores reacios a someterse a las restricciones de las majors de Hollywood.

En España, este fenómeno es más reciente, pero también se está consolidando en las parrillas de las grandes cadenas con el refuerzo, además, del apagón analógico. Por otro lado, esos éxitos de la ficción televisiva han conseguido fidelizar a una audiencia que ya no es sólo el agente receptor del producto, sino que también participa en su proceso creativo.

Dirigido por Guillermo López, profesor de Periodismo de la Universitat de València (UV) y analista de medios de comunicación, el curso de la UIMP reunirá a destacados analistas del medio televisivo como Manuel Palacio, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III y autor, entre otros, del libro 'Historia de la televisión en España'.

También participará Pepe Colubi, escritor y crítico de televisión, que el año pasado publicó 'Pechos fuera' (Espasa, 2009), un divertido análisis de las series más emblemáticas a través de sus mejores diálogos. Colubi pronunciará la conferencia de clausura bajo el título 'El dvd que mató a la estrella de la tele', un repaso genérico al serial catódico.

Asimismo estará presente Juan Madrid, escritor y guionista (Brigada central), que hablará de las adaptaciones de televisión; José Antonio Pérez, guionista y autor del blog www.mimesacojea.com, quien se centrará en las 'sit coms' españolas y la segmentación de audiencias; Álvaro González, crítico y analista cultural en Telecinco.es, y Jorge Martínez Tendero, realizador de 'Conta Conta', entre otros.

REACCIÓN DE MATTHEW FOX A SU NOMINACIÓN AL EMMY



Matthew Fox ve su nominación a los Emmy como "Mejor Actor Protagonista en Drama" como una oportunidad excelente para una última reunión de "Lost".

"Me da una gran excusa para ir a la ceremonia, y estar con toda la gente con la que hice la serie. Tendremos una pequeña reunión y levantaremos unas pocas copas de champagne brindando por lo que hicimos durante seis años", dice Fox.

Se muestra especialmente orgulloso de que "Lost" haya recibido una nominación a Mejor Drama para su última temporada, la intensamente examinada culminación de un fenómeno televisivo. "Creo que la serie levantó enorme expectación en esta temporada, y de algún modo las cumplimos o superamos en algunos casos", dice Fox. "Ver la serie conseguir la nominación, y que los productores Damon (Lindelof) y Carlton (Cuse), y Jack Bender además de otros actores también tengan la suya, eso se siente genial"

ELIZABETH, TERRY Y MICHAEL SOBRE SU NOMINACIÓN AL EMMY



Elizabeth Mitchell: "Estoy impactada. Y muy feliz. Amaba a Juliet. La nominación es un modo maravilloso de decir adiós".

Michael Emerson: "Estoy encantado con el amplio reconocimiento que "Lost" ha recibido este año, y estoy emocionado por poder compartir toda esta excitación con mis compañeros. También supone un éxtasis que la serie de mi esposa Carrie, “True Blood”, haya recibido una nominación. Ambos esperamos con ansias la fiesta en Agosto".

Terry O’Quinn: "Es siempre genial que se reconozca el trabajo de uno, y cuando en ese reconocimiento se incluye a amigos, es incluso mejor. Con todas las nominaciones de "Lost", es como si el pensamiento de ganar o no ganar fuese anticlimático. Estoy muy feliz por Matthew, y lo único que puedo pensar mejor que estar nominado en la misma categoría con Michael Emerson sería que los votantes fuesen tan amables de permitirnos ganar juntos. Pero, en confianza, siento como si ya lo hubiesen hecho".

viernes, 9 de julio de 2010

PRIMER VISTAZO A LOS EXTRAS DE LA COLECCIÓN COMPLETA

Aquí os dejo este vídeo que contiene un par de clips de dos de los extras que se incluirán en la colección completa de "Perdidos". (No sabemos si también en la edición regular de la sexta temporada). Los clips se mostraron en el Fiction Fest 2010 en Roma, por lo que la calidad no es muy buena, pero nos dejan ver un poco de un extra dedicado al trabajo de doblaje de la serie alrededor del mundo y a su impacto internacional, y de otro en el que los actores hacen un recorrido por los escenarios de Oahu mientras recuerdan algunos de sus momentos en esos hermosos parajes.

EVANGELINE LILLY - CANNES 2010 PHOTOSHOOT


HENRY IAN CUSICK APARECERÁ EN "LEY Y ORDEN"



Henry Ian Cusick va a aparecer en dos episodios de 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales' y hasta podría hacer zozobrar el corazón de Benson...

Decididamente, los chicos de 'Perdidos' quieren a Benson y a Stabler. Después de Naveen Andrews, que había aparecido a principios de 2010 en un episodio de la temporada 11 de 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales', es el turno de Henry Ian Cusick de participar como estrella invitada en la serie. Importante de principio a fin en 'Perdidos', ex-Desmond aspira a aparecerá por lo menos en dos episodios e interpretará el papel de un grafista llamado Erik Weber...

Según TV Guide, Neal Bear, uno de los productores ejecutivos de 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales', es un fan muy especial de 'Perdidos' y habría escogido al actor porque sería, según él: 'un líder vivo, inteligente y muy carismático'. Un encanto que el actor deberá movilizar de nuevo para la serie policiaca ya que su personaje podría no dejar insensible a Olivia Benson (Mariska Hargitay). 'Podría haber flirteo en el aire (...) Erik va a encontrarse con Olivia aportando su ayuda a alguien. Y luego, veremos lo que él va a poder hacer. Olivia es muy adicta a su trabajo y sabe que eso es lo primero', precisó Neal Bear a TV Guide

'PERDIDOS' CONSIGUE 12 NOMINACIONES A LOS EMMY 2010



Tras el salto os dejamos la lista completa de nominados de las categorías drama, comedia y miniserie que optarán a los Emmys en Agosto. Este año las nominaciones están dominadas, en la categoría de comedia, por las recién llegadas "Glee" y "Modern Family", mientras que en drama "Perdidos" con 12 nominaciones en este, su último año y su despedida, sólo se ve superada por "Mad Men" y sus 17 nominaciones, mientras que "Breaking Bad", "Dexter" y "The Good Wife" también optan a una buena cantidad de premios. En cuanto a las miniseries, la clara favorita es "The Pacific", con 25 nominaciones. Encontramos algunas extrañas sorpresas, como la nominación de "True Blood" a mejor serie dramática o que se hayan olvidado de "24" en su último año salvo por algunos premios menores, pero por lo demás, mantiene la línea de otros años.


Mejor comedia:
  • Curb Your Enthusiasm
  • Glee
  • Modern Family
  • Nurse Jackie
  • The Office
  • 30 Rock

Mejor serie dramática:
  • Breaking Bad
  • Dexter
  • The Good Wife
  • Lost
  • Mad Men
  • True Blood

Mejor miniserie:
  • The Pacific
  • Return To Cranford

Mejor actor principal de comedia:
  • Jim Parsons ("The Big Bang Theory")
  • Larry David ("Curb Your Enthusiasm")
  • Matthew Morrison ("Glee")
  • Tony Shalhoub ("Monk")
  • Steve Carell ("The Office")
  • Alec Baldwin ("30 Rock")

Mejor actriz principal de comedia:
  • Lea Michelle ("Glee")
  • Julia Louis-Dreyfus ("The New Adventures of Old Christine")
  • Edie Falco ("Nurse Jackie")
  • Amy Poehler ("Parks and Recreation")
  • Tina Fey ("Liz Lemon")
  • Toni Collette ("United States of Tara")

Mejor actor principal de drama:
  • Bryan Cranston ("Breaking Bad")
  • Michael C. Hall ("Dexter")
  • Kyle Chandler ("Friday Night Lights")
  • Hugh Laurie ("House")
  • Matthew Fox ("Lost")
  • Jon Hamm ("Mad Men")

Mejor actriz principal de drama:
  • Kyra Sedgwick ("The Closer")
  • Glenn Close ("Damages")
  • Connie Britton ("Friday Night Lights")
  • Juliana Margulies ("The Good Wife")
  • Mariska Hargitay ("Law & Order: SVU")
  • January Jones ("Mad Men")

Mejor actor principal de miniserie o película:
  • Jeff Bridges ("A Dog Year")
  • Ian McKellen ("The Prisoner")
  • Michael Sheen ("The Special Relationship")
  • Dennis Quaid ("The Special Relationship")
  • Al Pacino ("You don't know Jack")

Mejor actriz principal de miniserie o película:
  • Maggie Smith ("Capturing Mary")
  • Joan Allen ("Georgia O'Keeffe")
  • Judi Dench ("Return to Cranford")
  • Hope Davis ("The special relationship")
  • Claire Danes ("Temple Grandin")

Mejor actor secundario de comedia:
  • Chris Colfer ("Glee")
  • Neil Patrick Harris ("How I Met Your Mother")
  • Jesse Tyler Ferguson ("Modern Family")
  • Eric Stonestreet ("Modern Family")
  • Ty Burrell ("Modern Family")
  • Jon Cryer ("Two and a Half Men")

Mejor actriz secundaria de comedia:
  • Jane Lynch ("Glee")
  • Julie Bowen ("Modern Family")
  • Sofia Vergara ("Modern Family")
  • Kristen Wiig (Saturday Night Live")
  • Jane Krakowski ("30 Rock")
  • Holland Taylor ("Two And A Half Men")

Mejor actor secundario de drama:
  • Aaron Paul ("Breaking Bad")
  • Martin Short ("Damages")
  • Terry O'Quinn ("Lost")
  • Michael Emerson ("Lost")
  • John Slattery ("Mad Men")
  • Andre Braugher ("Men of a Certain Age")

Mejor actriz secundaria de drama:
  • Sharon Gless ("Burn Notice")
  • Rose Byrne ("Damages")
  • Archie Panjabi ("The Good Wife")
  • Christine Baranski ("The Good Wife")
  • Christina Hendricks ("Mad Men")
  • Elisabeth Moss ("Mad Men")

Mejor actor secundario de miniserie o película:
  • Michael Gambon ("Emma")
  • Patrick Stewart ("Hamlet")
  • Jonathan Pryce ("Return to Cranford")
  • David Strathairn ("Return to Cranford")
  • John Goodman ("You don't know Jack")

Mejor actriz secundaria de miniserie o película:
  • Kathy Bathes ("Alice")
  • Julia Ormond ("Temple Grandin")
  • Catherine O'Hara ("Temple Grandin")
  • Brenda Vaccaro ("You Don't Know Jack")
  • Susan Sarandon ("You Don't Know Jack")

Mejor actor invitado de comedia:
  • Mike O'Mailey ("Glee")
  • Neil Patrick Harris ("Glee")
  • Fred Willard ("Modern Family")
  • Eli Wallach ("Nurse Jackie")
  • Jon Hamm ("30 Rock")
  • Will Arnett ("30 Rock")

Mejor actor invitada de comedia:
  • Christine Baranski ("The Big Bang Theory")
  • Katryn Joosten ("Desperate Housewives")
  • Kristin Chenoweth ("Glee")
  • Tina Fey ("Saturday Night Live")
  • Betty White ("Saturday Night Live")
  • Elaine Stritch ("30 Rock")
  • Jane Lynch ("Two And A Half Men")

Mejor actor invitado de drama:
  • Beau Bridges ("The Closer")
  • Ted Danson ("Damages")
  • John Lithgow ("Dexter")
  • Alan Cumming ("The Good Wife")
  • Dylan Baker ("The Good Wife")
  • Robert Morse ("Mad Men")
  • Gregory Itzin ("24")

Mejor actriz invitada de drama:
  • Mary Kay Place ("Big Love")
  • Sissy Spacek ("Big Love")
  • Shirley Jones ("The Cleaner")
  • Lily Tomlin ("Damages")
  • Ann-Margret ("Law & Order: SVU")
  • Elizabeth Mitchell ("Lost")

Mejor dirección para una serie de múltiples cámaras:
  • The Big Bang Theory ("The Gothowitz deviation")
  • Hell's Kitchen ("Episode 615")
  • How I Met Your Mother ("Duel citizenship")
  • The New Adventures of Old Christine ("Subway, somehow")
  • Rules of Engagement ("3rd wheel")

Mejor dirección para una serie de una cámara:
  • Glee ("Pilot")
  • Heroes ("Brave New World")
  • Lost ("Ab Aeterno")
  • Modern Family ("Moon landing", "Fears")
  • True Blood ("Never let me go", "I will rise up", "Frenzy")
  • The Tudors ("Episode #407")

Mejor dirección para miniserie o película:

  • Georgia O'Keefe
  • The Pacific
  • Return to Cranford
  • Temple Grandin
  • You don't know Jack

Mejor reparto de comedia
  • Glee
  • Modern Family
  • Nurse Jackie
  • 30 Rock
  • United States of Tara

Mejor reparto de drama:
  • Big Love
  • Dexter
  • Friday Night Lights
  • The Good Wife
  • Mad Men
  • True Blood

Mejor reparto para miniserie o película:
  • Emma
  • Georgia O'Keefe
  • The Pacific
  • Temple Grandin
  • You don't know Jack

Mejor guión de comedia:
  • Glee ("Pilot")
  • Modern Family ("Pilot")
  • The Office ("Niagara")
  • 30 Rock ("Anna Howard Shaw Day")
  • 30 Rock ("Lee Marvin Vs Derek Jeter")

Mejor guión de drama:

  • Friday Night Lights ("The Son")
  • The Good Wife ("Pilot")
  • Lost ("The End")
  • Mad Men ("Guy Walk into an advertising agency")
  • Mad Men ("Shut the door, have a seat")

Mejor guión de miniserie:
  • The Pacific ("Part 8")
  • The Pacific ("Part 10")
  • The Special Relationship
  • Temple Grandin
  • You Don't Know Jack

Mejor cinematografía para serie de media hora:
  • Gary Unmarried ("Gary shoots fish in a barrel")
  • Hung ("Pilot")
  • Nurse Jackie ("Apple bong")
  • 30 Rock ("Season four")
  • Two And A Half Men ("Crude and uncalled for")
  • Weeds ("A modest proposal")

Mejor cinematografía para serie de una hora:
  • Breaking Bad ("No más")
  • CSI ("Family Affair")
  • FlashForward ("No more good days")
  • Mad Men ("Shut the door, have a seat")
  • The Tudors ("Episode 410")

Mejor cinematografía para miniserie o película:
  • The Pacific ("Part 5")
  • The Pacific ("Part 9")
  • The Prisoner ("Checkmate")
  • Return to Cranford ("Part 2")
  • You Don't Know Jack ("Bee holder")

Mejor vestuario para una serie:
  • Glee ("The power of Madonna")
  • The Good Wife ("Crash")
  • Mad Men ("Souvenir")
  • 30 Rock ("I do do")
  • The Tudors ("Episode 408")

Mejor reparto para miniserie o película:
  • Emma ("Part 2")
  • Georgia O'Keefe ("Lifetime")
  • The Pacific ("Part 3")
  • Return to Cranford ("Part 2")
  • You don't know Jack ("Bee holder")

Mejor dirección de comedia:
  • Glee ("Pilot")
  • Glee ("Wheels")
  • Modern Family ("Pilot")
  • Nurse Jackie ("Pilot")
  • 30 Rock ("I do do")

Mejor dirección de drama:
  • Breaking Bad ("One minute")
  • Dexter ("The getaway")
  • Lost ("The end")
  • Mad Men ("Guy enters into an advertising agency")
  • Treme ("Do you know what it means?")

Mejor dirección de miniserie o película:
  • Georgia O'Keefe ("Lifetime")
  • The Pacific ("Part 8")
  • The Pacific ("Part 9")
  • Temple Grandin
  • You don't know Jack ("Bee holder")

Mejor edición para drama de una cámara:
  • Breaking Bad ("No más")
  • Dexter ("The Getaway")
  • Lost ("The End")
  • Mad Men ("The gypsy and the hobo")
  • Mad Men ("Guy enters into an advertising agency")

Mejor edición de comedia:
  • Curb Your Enthusiasm ("The table read")
  • Curb Your Enthusiasm ("The bare midriff")
  • Modern Family ("Pilot")
  • Modern Family ("Family portrait")
  • 30 Rock ("Dealbreakers talk show #0001")

Mejor edición para una miniserie o película:
  • The Pacific ("Part 8")
  • The Pacific ("Part 9")
  • The Pacific ("Part 5")
  • Temple Grandin
  • You don't know Jack ("Bee holder")

Mejor peluquería para serie de una cámara:
  • Castle ("Vampire weekend")
  • Glee ("The powe of Madonna")
  • Glee ("Hairography")
  • Mad Men ("Souvenir")
  • The Tudors ("Episode 407")

Mejor peluquería para serie de múltiples cámaras o especial:
  • 82nd Annual Academy Awards
  • Dancing With The Stars
  • How I Met Your Mother ("Dopplegangers")
  • Saturday Night Live
  • Two And A Half Men ("That's what they call it ballroom")

Mejor logro creativo interactivo:
  • Dexter interactive
  • Glee hyperpromo and superfan
  • Star Wars: Uncut

Mejor diseño de cabecera:
  • Bored To Death
  • Human Target
  • Nurse Jackie
  • The Pacific
  • Temple Grandin

Mejor maquillaje no prostético para serie de una cámara:
  • Castle ("Vampire weekend")
  • Glee ("The power of Madonna")
  • Glee ("Theatrically")
  • Mad Men ("Souvenir")
  • Grey's Anatomy ("Suicide is painless")

Mejor maquillaje no prostético para serie de múltiples cámaras:
  • 82nd Annual Academy Awards
  • The Big Bang Theory ("The electric can opener fluctuation")
  • Dancing With The Stars
  • Saturday Night Live
  • So You Think You Can Dance

Mejor maquillaje no prostético para miniserie o película:
  • Georgia O'Keeffe
  • The Pacific
  • Temple Grandin
  • You don't know Jack

Mejor maquillaje prostético:
  • Castle ("Vampire weekend")
  • Grey's Anatomy ("How insensitive")
  • Nip / Tuck ("Enigma")
  • The Pacific
  • True Blood ("Scratches")

Mejor banda sonora para una serie:
  • Michael McCuistion (Batman: The brave and the bold)
  • Ramin Djawadi (FlashForward, "No more good days")
  • Michael Giacchino (Lost, "The end")
  • Adam Cohen (Psych, "Mr. Yin presents")
  • Sean P. Callery (24, "3:00PM - 4:00PM")

Mejor banda sonora para miniserie:
  • Todd Boekelheide (Blessed is the match)
  • Jeff Beal (Georgia O'Keeffe)
  • Hans Zimmer (The Pacific)
  • Alex Wurman (Temple Grandin)
  • Lawrence Shragge (When love is not enough)
  • Marcelo Zarvos (You don't know Jack)

Mejor composición original:
  • Family Guy, ("Extra large medium")
  • How I Met Your Mother ("Girls vs. suits")
  • Monk ("Mr Monk and the end part II")
  • Rescue me ("Disease")
  • Saturday Night Live ("Host: Blake Lively")
  • Treme ("I'll fly away")

Mejor composición de cabecera:
  • Human Target
  • Justified
  • Nurse Jackie
  • Parks and Recreation
  • Warehouse 13

Mejor edición de sonido:
  • Breaking Bad ("One minute")
  • Fringe ("White Tulip")
  • Lost ("The End")
  • True Blood ("Beyond Here Lies Nothin'")
  • 24 ("4:00AM - 5:00AM")

Mejor edición de sonido para miniserie o película:
  • Alice
  • Moonshot
  • The Pacific
  • Temple Grandin

Mejor mezcla de sonido para serie de una hora:
  • Dexter ("Hello, Dexter Morgan")
  • Glee ("The Power Of Madonna")
  • House ("Epic Fail")
  • Lost ("The End")
  • 24 ("3:00PM - 4:00PM")

Mejor mezcla de sonido para miniserie:
  • The Pacific ("Part 2")
  • The Pacific ("Part 5")
  • The Pacific ("Part 8")
  • The Pacific ("Part 9")

Mejor mezcla de sonido para serie de media hora:
  • Entourage ("One car, two car, red car, blue car")
  • Modern Family ("En garde")
  • The Office ("Niagara")
  • 30 Rock ("Argus")
  • Two And A Half Men ("Fart jokes, pie and celeste")

Mejores efectos especiales en una serie:
  • Caprica ("There is another sky")
  • CSI: ("Family affair")
  • Stargate Universe ("Air")
  • Stargate Universe ("Space")
  • V ("Pilot")

Mejores efectos especiales para una miniserie:
  • Ben 10: Alien swarm
  • The Pacific ("Part 1")
  • The Pacific ("Part 5")
  • Virtuality

Mejor coordinación de escenas de acción:
  • Chuck ("Vs the tic tac")
  • FlashForward ("No more good days")
  • House ("Brave Heart")
  • Human Target ("Run")
  • 24 ("6:00PM - 7:00PM")

Fuente