Powered By Blogger

sábado, 14 de agosto de 2010

ENTREVISTA A MICHAEL EMERSON PARA USA TODAY



USA Today ha hablado con Michael Emerson sobre el epílogo de 'Perdidos', titulado "The New Man in Charge", que estará incluído tanto en el DVD de la sexta temporada como en la colección completa, el cual fue filtrado hace pocos días y ya podéis ver aquí. En esta entrevista el actor charla sobre su nominación al Emmy, sus planes post-"Lost", "True Blood", Weezer y mucho más. Tras el salto, sus palabras.

Hola, Michael, ¿cómo estás?

Bien, gracias.

¿Comprarás algo de la subasta de "Lost"?

Sabes, he visto todo el catálogo, y no hay nada que realmente me tiente. Creo que lo dejaré ir. Cuando has sido un actor nómada como yo durante tantos años, dejas de llevarte a casa recuerdos, porque pronto se te llena de ellos: pósters, props, vestuario... "Oh, esta es la espada de aquella obra...". Así que no me llevo mucho a casa. Lo único en lo que estoy realmente interesado es en la pequeña muñeca de madera que Annie dio a Ben cuando era un niño pequeño. Y eso no se ofrece en la subasta. No sé qué pasó con ello.

¿Te llevaste algo a casa cuando la serie acabó?

No, al ir al trabajo cada día, el tío de atrezzo te da las cosas. Y al final del día, se lo devuelves. Tengo un traje de lino que me hicieron en la tercera temporada que nunca se usó. Me dijeron que me lo podía quedar, y probablemente lo vestiré durante el resto de mi vida. Pero, aparte de eso, realmente no me traje nada de "Lost" a casa.

¿Qué opinas del epílogo?

Realmente me gusta. Me encantó cuando descubrí que tendría el papel principal. Creo que estaba tan emocionado por rodar eso como por rodar la finale.

¿Alguna parte del epílogo se incluyó en la serie?

No, creo que se concibió por separado.

¿Y te dijeron que es el final? ¿No habrá otro epílogo?

Sí, simpre dejaron eso claro. Creo que podemos creer su palabra. Esos guionistas nunca revisitarán el material, al menos no pronto. Y nunca volveréis a ver al cast juntos en el mismo sitio, pero, como algunas personas saben, podríais ver a un par de miembros del cast juntos haciendo algo diferente.

Estarás en los Emmys, ¿verdad?

Oh, Dios, sí.

¿Has preparado algún tipo de discurso?

Sabes, la idea de ganar este año ni se me ha pasado por la cabeza. Normalmente, los años anteriores, pensaba mucho en lo que diría si ganase. Y me parece tan imposible esta temporada, que no he gastado el tiempo en pensar en ello.

Bueno, quizá eso significa que ganarás.

Nunca se sabe. Pero hay muchos actores geniales en esa categoría que no han ganado nunca. Yo creo que deberían repartirlo.

¿Cómo está tu rodilla? Dijiste que te lesionaste rodando la finale.

Es una preocupación constante para mí. Está mejor. Vivo en New York ahora, y camino muchísimo cada día. Está bien, pero no al 100% aún. Pero quizá estas son las cosas que aceptas al hacerte mayor. Alguna partes de ti ya nunca más están al 100%.

Se menciona tu nombre como posible reemplazo par Steve Carell en "The Office". ¿Qué te parece?

Lo he visto online, pero no me lo tomo muy en serio. Nadie me ha hablado de ello. Y además, ¿quién quiere seguir a Steve Carell en ese papel? La probabilidad de fracasar o quedar en vergüenza es tan alta que si viviésemos en un loco universo donde se me ofreciese eso, no sé si diría que sí.

¿Considerarías hacer comedia en el futuro?

Sí, a veces pensaba que estaba en una comedia pero sólo yo lo sabía. En mi carrera en teatro hacía más comedias que otra cosa. Me considero un cómico. Así que estaría encantado de hacer algo divertido, pero tendría que ser lo correcto. No sé si soy un cómico rápido y dinámico. No sé cómo sería. Supongo que lo descubriré sobre la marcha.

¿Y qué hay de "True Blood"?

Ya sabes, soy amigo de Alan Ball, y siempre me dice que tieneque escibir algo para mí. Me halaga que un escritor tan potente piense en mí, así que lo haría si se diese el caso. Pero tendría que ser lo correcto. Ciertamente no podría ser el siniestro y manipulador líder de una misteriosa... no podría ser Ben Linus vampiro, por más emocionante que eso suene (Risas).

¿Eres del Team Eric o del Team Bill?

Mira, conozco a ambos, es una pregunta peligrosa. Creo que ambos son excepcionales, y Alex (Skarsgard) realmente ha crecido en su papel, es muy interesante ahora. Pero soy muy tradicional. Aún me atrae el viejo sur que Bill representa. Me gustan sus modales y formalidades, así que tiendo a apoyarle, a pesar de que ha hecho muchas cosas como personaje para alienar nuestra atención.

¿Tienes conexión personal con el sur?

Sí, viví muchos años allí. Empecé actuando en el sur, y actuar es mi segunda carrera. Antes era ilustrador.

¿Dónde vivías?

En St. Augustine y Jacksonville, cuando mi primer matrimonio se acabó. Me encontré lejos, separado de New York, y todos mis contactos con los clientes como ilustrador se perdieron, así que fue hora de empezar de nuevo. Así que pensé que, si tenía que volver a empezar, haría lo que siempre quise hacer, ser actor. Así es como empezó todo.

¿Aún haces ilustraciones?

No, en verdad. Lo que era satisfactorio de eso ha sido reemplazado por la satisfacción de actuar.

La banda Weezer ha titulado a su nuevo album "Hurley", y la portada es una foto de Jorge Garcia. ¿Qué banda te gustaría que llevase tu foto en portada?

Sería una banda realmente extraña y oscura. Algo como un grupo aterrador de músicos de jazz al estilo de los años 30, que son demasiado teatrales para su propio bien. No sé si alguna banda responde a esa descripción.

¿Estás en Twitter?

No, en ninguna red social. Tengo teléfono.

¿Planeas unirte?

Supongo que no. Sería vanidoso por mi parte. Nadie quiere saber lo que hago en cada momento.

Hay rumores crecientes de que Terry O’Quinn y tú queréis hacer algo juntos. ¿Alguna novedad? ¿Es Terry con quien más contacto mantienes?

Por supuesto tengo contacto con Terry. Hay algunas ideas en movimiento en Hollywood, donde todo va despacio, así que no sé si algo saldrá de ello, pero algunos guionistas serios están jugando con esas ideas. Si verá la luz del día o no, no estoy seguro. Yo iría de cabeza a hacer otra serie con Terry. Nos llevamos bien, y es tan buen compañero de escena como un actor puede ser.

¿Cuál es tu próximo proyecto?

La próxima vez que me vea el público probablemente sea en una serie de la PBS en octubre llamada "God in America". Interpreto a un puritano. Es una serie de 3 o 4 noches, un documental con dramatizaciones históricas.

Honestamente, ¿qué pensaste del final?

Honestamente, ¡en verdad pensé que es genial! Quedé encantado y emocionado, es muy humano. No se basó en la inteligencia, si no en el alma. Y me encantó especialmente el modo en que acabó mi personaje.

LOST MAGAZINE EDICIÓN ESPECIAL: LA ÚLTIMA GUÍA ISLEÑA

Aqui os dejo algunos de los scans más recientes de la edición especial del último número de de la revista LOST Magazine.







viernes, 13 de agosto de 2010

"LETTING GO" FOTOS DEL RODAJE EN LA IGLESIA

Estos scans, pertenecientes al número #31 y último de la revista "Lost Magazine", nos muestran unas cuantas bonitas y emotivas fotos de los actores reunidos durante el rodaje de la escena final en la iglesia. Click sobre las imágenes para verlas en grande.


CONFIRMADO: O'QUINN Y EMERSON PREPARAN NUEVA SERIE



El encargado de dar vida al odiado/amado Benjamin Linus en 'Perdidos', Michael Emerson, ha confirmado que prepara un nuevo proyecto televisivo acompañado de otro de los personajes estrella de la serie de la década, Terry O'Quinn, quien dio vida tanto a John Locke como al malvado 'Smokey'.

Lo que hace unos meses se rumoreaba como una posibilidad que se habrían planteado los actores, esta semana los propios protagonistas han admitido que ya trabajan sobre algunas ideas.

Aunque todavía no han adelantado ningún detalle sobre la trama de la serie que se traen entre manos, Emerson ha admitido que ambos desean hacer algo más alegre que 'Perdidos', que refleje su edad y fragilidad -los dos actores pasan de los 50- y que, si reciben un fuerte golpe, no puedan levantarse en un mes.

El actor, que compite junto a su compañero a mejor actor de reparto en los Premios Emmy de este año, admitió que, aunque le llegó la noticia de la filtración del epílogo de 'Lost', todavía no lo había visto a pesar de haberlo protagonizado: "No tengo 'interésentenerquevertodoantesdelrestodelmundomanía". Él bromea y nosotros nos morimos por saber más detalles sobre su proyecto.

EL GRUPO WEEZER PRESENTA SU NUEVO DISCO: "HURLEY"



No, aunque lo parezca, no es broma. El grupo Weezer han presentado hoy la portada de su octavo disco, "Hurley". El título se conocía desde hace unas semanas, y el público bromeaba diciendo "Quizá Hugo aparezca en la portada". Pues bien, así ha sido. Jorge García se ha prestado para poner rostro a la carátula del álbum. El frontman de Weezer, Rivers Cuomo, cuenta que el título del álbum fue algo que crearon fácilmente una vez tenían la foto.

"Luchamos muy duro para poner título al album, intentando encontrar algo que resuma todo lo que hay detrás de la música. Al final somplemente decidimos poner algo que no tuviese nada que ver. Me encanta esa foto de Jorge García, es vibrante. No queríamos hacer un cuarto disco sin nombre, y sabíamos que la gente le llamaría "el disco Hurley", así que lo titulamos así, "Hurley". No hay nada más en la portada, porque todo lo que queríamos es ese genial rostro".

Desafortunadamente para los fans de "Lost", el disco no contiene canciones inspiradas por la exitosa serie.


Rivers Cuomo y Jorge García

EL ADIÓS DE EVANGELINE LILLY



"He pasado por todas las emociones, asegurándome de haber pagado respeto a la serie antes de que todo acabase", dice Evangeline Lilly. Una de las más grandes y pioneras series de la televisión moderna ha acabado. ¿Y ahora, qué? Los fans ahora intentan seguir adelante - unos tardan más que otros, ya que no se sienten preparados para decir adiós a una poderosa serie que han seguido con fijación y devoción. La aundiencia invirtió seis años en "Perdidos", subido a esa ola de cautivadoras caracterizaciones, intrigantes misterios y trepidantes aventuras. Y esto afecta del mismo modo a los actores que a los espectadores. Por eso, aquí podréis leer una entrevista a Evangeline Lilly que se hizo en los días previos al final, pero que se publica ahora, donde habla de recuerdos, personajes y futuro. Tras el salto, sus palabras.

¿Has dicho adiós a Kate?

Realmente estoy preparada para decir adiós. Me he estado preparando para ello. He pasado los últimos meses de esta temporada saboreando la experiencia. Saboreándola con la gente con la que trabajo, el entorno en el que rodamos, la hermosa naturaleza de Hawaii. Tengo que admitir que ya he pasado los estados de pena y luto. He pasado por todas las emociones, asegurándome de haber pagado respeto a la serie antes de que todo acabase.

La Kate de los últimos episodios no es la misma del piloto.

Kate ha tenido un arco evolutivo muy fuerte, lo cual me hace muy feliz. Ya sabes, creo que un personaje que no cambia en 6 años es aburrido. Kate empezó como una fugitiva cauta y agresiva. Eventualmente se convirtió en una madre con un relativo buen corazón. Es una mujer más abierta, más abierta al amor y las relaciones. Me gusta eso.

Mirando atrás, ¿qué te gusta más de Kate?

Que es una mujer noble. No tiene dos caras. Te dirá las cosas a la cara. Creo que es una gran característica para un ser humano.

¿Qué atributos te gustan menos?

No es muy cooperativa. Le gusta hacer cosas espontáneas que se desvían de lo que está pasando.

¿Qué aspectos particulares de "Lost" crees que lo hizo atractivo a millones de devotos seguidores?

“Lost” apela a las sensibilidades de mucha gente. Representa muchos puntos de vista - racialmente, socialmente, económicamente. Trata con temáticas universales. No creo que la serie sea sólo para poca gente, si no para todos los que hayan experimentado lo que la vida y las relaciones tienen para ofrecer.

¿Cuál fue tu momento favorito de trabajar en la serie?

Sorprendentemente no tuvo lugar en el rodaje. Fue nuestra gran fiesta de despedida en Hawaii. Todos subimos al escenario, tomamos el micrófono y hablamos de lo que "Lost" significó para nosotros.

Durante seis años, has trabajado y vivido en las playas de Hawaii, completamente diferente a lo que estabas acostumbrada.

Aparte de la comunidad que hemos construído aquí, pintas es una liberación para mí. Pinto para permitirme dejarlo ir. Pintar me ha ayudado a superar las pequeñas luchas de cada día.

¿Algo que la gente no sepa de ti?

Probablemente no se sepa que tengo fobia a las multitudes. Me provocan ataques nerviosos. Es muy irónico que esté en una profesión donde siempre estoy rodeada de gente.

Ciertamente será difícil superar este papel. ¿Qué es lo siguiente para ti?

Creo que me tomaré un descanso de los focos de Hollywood. Quizá volveré a la vida filantrópica. Actuar es un trabajo genial, no lo descarto. Pero, ¿mi plan? He hecho trabajo filantrópico durante muchos años, y siempre lo haré. El cambio siempre es bueno.

lunes, 9 de agosto de 2010

DOMINIC EN EL NUEVO VIDEOCLIP DE RIHANNA Y EMINEM

El actor Dominic Monaghan es uno de los protagonistas principales del nuevo videoclip "Love The Way To Lie", de Rihanna y Eminem.

GIACCHINO, LOS DOBLAJES Y EL "BEBÉ ARDILLA"

Disponibles 3 nuevos extras de los DVD y Blu-Ray de la sexta temporada y de la colección completa de "Perdidos". El primero de ellos es parte de un extra sobre Michael Giachinno y la música de la serie. El segundo es parte de un extra llamado "Lost in another language" que habla del doblaje de la serie a otros idiomas, y el tercero es el trocito dedicado al Squirrel Baby del extra "Artifacts from the island", dedicado al atrezzo de la serie.



LA PALABRA FINAL SOBRE 'PERDIDOS'

Os dejamos unos scans del último número de Entertainment Weekly, que incluye una extensa entrevista a los productores Carlton Cuse y Damon Lindelof donde hablan sobre escribir la temporada final, sobre la reacción de los fans, y mucho más. Tras el salto, el resto de scans y la entrevista traducida.


La palabra final sobre "Lost".

En una entrevista exclusica, los productores ejecutivos Damon Lindelof y Carlton Cuse hablan sin ataduras sobre los placeres y dolores de crear la sexta temporada, y sus sentimientos sobre la reacción de los fans ante la finale.

Hace un año, Cuse y Lindelof estaban empezando a trazar el comienzo de la nueva temporada de "Lost". Hoy, el dúo creativo se ha reunido en un restaurante de Los Angeles para hablar sobre cómo acabó. Han pasado dos meses desde que el drama de ciencia ficción dejó a los fans inmensamente felices, o infernalmente furiosos, en una finale llena de emoción pero definitivamente carente de respuestas. Lindelof y Cuse están de buen humor: unos pocos días antes "Lost" recibió nominaciones a 12 Emmys, incluyendo la de Mejor Serie Dramática y Mejor Guión por "The End". Mientras que Cuse está buscando lo próximo en su carrera, Lindelof está escribiendo un guión para "Star Trek 2" y la precuela de "Alien", y, como muchos de sus fans, están dejando atrás ese confuso fenómeno que fue "Lost".

La última temporada se hizo con 12 nominaciones a los Emmys, y muchas de ellas fueron por la finale, incluyendo una para el guión. Eso debe sentirse realmente afirmante.

Cuse: Lo es totalmente. Cuando "Lost" acabó, esperábamos que habría gente a la que le gustaría y gente a la que no. Las nominaciones a los Emmys indican que hubo una buena cantidad de gente a la que le gustó cómo acabamos la historia.

Lindelof: Claramente la discusión sobre la calidad de la temporada, o de la serie entera, estaba dominada por esta pregunta de si la finale se mostraría o no satisfactoria. Y, una semana tras su emisión, salieron las quinielas de los Emmys. Así que realmente teníamos curiosidad por ver qué iba a pasar.

¿Cuándo fuísteis más felices con "Lost"?

Lindelof: Hubo dos períodos. El primero fue la segunda mitad de la temporada 3, cuando negociábamos el final y pudimos hacer el flashforward en la finale. Todo encajaba creativamente. El segundo período fueron los dos últimos meses de trabajo. Y eso es muy sorprendente para mí. Si me hubiesen preguntado un año antes, habría predicho, "Voy a ser miserable".

Cuse: Teníamos una visión de cómo sería el final. Sabíamos que la imagen final sería el ojo de Matthew cerrándose. Ambos estábamos llenos de fascinacion por que eso estuviese ocurriendo realmente.

¿Vincent tumbado al lado de Jack fue siempre parte de la visión de esa escena?

Lindelof: Ha sido parte de la escena desde que llevamos hablando de ella. La idea completa era esta: Jack sería herido de muerte, iría a un lugar a morir, y creímos que el lugar correcto sería donde la serie comenzó. Vincent fue el primer contacto de Jack en el piloto, así que creímos que debería ser el último. Hacer que Jack viese el avión despegando con sus amigos escapando de la isla fue parte de eso también.

Kate, Claire, Sawyer, Richard, Miles y Frank salieron de la isla. ¿Siempre supísteis quiénes saldrían vivos?

Cuse: Esa alineación vino naturalmente con el tiempo. Lo divertido de escribir la serie es el proceso de descubrimiento, poner a personajes en situaciones y ver cómo reaccionan. Así que tuvimos que esperar a ver cómo resultaban ciertas tramas; eso ayudó a determinar quiénes subirían a ese avión.


¿Qué personaje fue el más significativo para escribir?

Cuse: Ciertamente en la última temporada era increíblemente adictivo escribir a John Locke. Tomar a ese personaje que era tan abierto y accesible en los sideways, contrastando con la maldad de la versión Hombre de Negro, fue realmente divertido. Fue genial tener a un antagonista tan obcecado con una meta.

Lindelof: Sawyer fue el mejor tío para escribir. De largo. Pero claramente la serie comenzó con Jack, y acabó con Jack, asi que, a nivel personal, Jack es el tío que se parece más a mí. Perdí a mi padre poco antes de empezar a escribir la serie. Puedo tener problemas en aceptar la responsabilidad del liderazgo y tener fé en mí mismo. Pero, por esa razón, también era el menos divertido de escribir.

Cuse: El tema de los problemas con los padres fue realmente central y significativo en la serie. No es fácil escribirlo, pero es importante. Tuve muy poco contacto con mi padre en mi vida. Fue duro. Damon y yo, llegando a conocernos mejor, nos dimos cuenta de que había paralelismos evidentes en nuestra educación. Tener relaciones difíciles con nuestros padres fue algo que jugó un importante papel en nuestras existencias como guionistas. La serie nos permitió trabajar en eso.

Entonces, la escena en la que Jack se reconocilia con su padre en la iglesia debió tener mucho significado para vosotros.

Lindelof: Fue la última escena que escribimos. Siempre supimos lo que era. Pero publicamos el guión casi tres semanas antes de escribir esa escena. Sabíamos que cuando la escribiésemos, sería el fin, no sólo de seis años de serie, si no también de intentar hacer personalmente lo que Christian le decía a Jack que hiciese, dejarlo ir. Obviamente eso es lo más cerca de hablar de eso que podemos hacer.

¿Cuándo decidísteis perseguir la trama de los sideways siendo esa especie de purgatorio?

Cuse: En la primera temporada de la serie, lo más divertido fue hacer los flashbacks y descubrir quiénes eran esos personajes. Hemos hecho todo eso de nuevo.

Lindelof: La parte más difícil fue guardar el secreto. Ni siquiera se lo dijimos a los actores, porque era la mejor forma de conseguir las interpretaciones que necesitábamos. Lo que realmente nos sorprendió es que nadie de la audiencia realmente lo descubrió.

Quizá una de las razones es por la que no lo descubrieron fue que en las primeras temporadas repetísteis hasta la saciedad que la isla no era un purgatorio.

Cuse: Estoy de acuerdo. Como dijimos que la isla no era el purgatorio, la gente extrapoló eso a un concepto que supusieron que no podía existir en la serie.

Lindelof: La pregunta que ha dominado mi mente durante el último par de meses es, ¿y si Carlton y yo hubiésemos mantenido la boca cerrada? ¿Y si hubiésemos dicho que no hablaríamos de la serie y dejaríamos que la serie hable por sí misma? He llegado a la conclusión de que hubiese sido mucho peor. Ya no vivimos en una cultura de medios en la que puedes hacer una serie como "Lost" que importa tanto a la gente y negarte a hablar de ella.

Esos últimos momentos de la serie polarizaron a la base de fans, particularmente la escena de la iglesia, donde todos van a la vida después de la muerte. Eso es lo que ocurrió, ¿verdad?

Cuse: No vamos a meternos en dar explicaciones o justificar el final que escribimos, no diremos más que pudimos hacer lo que queríamos, y lo defendemos. Teníamos una historia, y tuvimos la suerte de poder contarla como quisimos hacerlo.

Algunos fans piensan que dejar las cosas abiertas a interpretación no fue una elección, si no una estafa.

Cuse: No es una estafa. No queríamos quitarle a la audiencia una cosa que es una parte vital de la comunidad de la serie: el debate. Que nosotros lleguemos y digamos, "Tu teoría es una mierda, estás equivocado", es desalentador. Parece que la gente que abrazó la serie como un viaje y no estaban fijados en las preguntas probablemente tuvieron una experiencia mejor.

Lindelof: Personalmente creo que no hubo final para "Lost" que no hubiese estado abierto a interpretación. Incluso si nos pones a Carlton y a mí tras una mesa durante hora y media hablando claramente de lo que pretendíamos, seguiría habiendo gente que diría, "¿Viste los dedos de Damon? Estaban medio cruzados cuando hablaba, lo que significa que lo que decía no era verdad". Lo que pasa con "Lost" es que la serie que estábamos escribiendo no es necesariamente la que la gente estaba viendo. A la gente que veía "Lost" le encantaba interpretarla.

Durante los años, el tema principal de "Lost" ha sido el conflicto entre la fe y la razón. Dado el final de la serie, ¿se decidió el debate por la fe?

Cuse: Responder eso sería meternos mucho en interpretar el final. Pero creo que es fácil ver al final que nos preocupa la espiritualidad y que tratamos de elevarlo.

Lindelof: Sé que la gente tenía listas de preguntas que querían ver respondidas. Los números, los pallets de comida, los osos polares... pero la lista de preguntas que nosotros queríamos explorar era lo que sucede cuando mueres, o la naturaleza, buena o mala, del hombre.

¿Cómo os sentís ante esos fans que realmente odiaron la finale?

Lindelof: Para ser claro, no somos indiferentes ante sus reacciones. Nos importa lo que piensen. Mucho. Y lo más duro para mí del final es la gente que está tan enfadada con la serie. Leer que yo personalmente les he robado seis años de su vida, o que les he mentido... duele mucho. Es una mierda oír eso.

Cuse: Nunca habría sido posible llenar las expectativas o deseos de cada uno por la serie. Pero el hecho de que parece haber una cantidad significativa de gente para quienes la finale ha tenido mucho significado, es gratificante.

¿Cuál es el episodio de "Lost" por el que os gustaría ser recordados?

Cuse: La finale. Creo que hay otros episodios muy buenos, pero vertimos nuestras almas en la finale.

Lindelof: Es la peor pesadilla de todo escritor - y el mayor sueño - decir a 20 millones de personas, "Me voy a desnudar, ¿qué os parece?". Que 20 millones de personas quisiesen verlo es genial. ¿Que hay probabilidades de que una gran parte de la audiencia se ría de nosotros? No tan genial. Pero al menos lo hicimos.

REPORTAJE DE EW SOBRE EL CONTENIDO DEL DVD

Tras el salto, encontraréis un puñado de scans de un reportaje de Entertainment Weekly dedicado a los contenidos de la edición en DVD de la temporada final de "Perdidos".

LOST: Tesoros escondidos del DVD.



Cinco cosas que descubriremos en el DVD de Lost:

1. Pasaron muchas cosas durante el reinado de Hurley y Ben como protectores de la isla.

En la finale, Jack Shepard renunció a su breve puesto como guardián de la isla, y cedió el papel al bondadoso Hurley, quien pidió al villano Ben que fuese su segundo. Juntos, decidieron manejar ese místico corazón del mundo de un modo diferente al del predecesor de Jack, Jacob, ese atormentado hombre-niño que llevó a tanta gente a la isla. Fue una sorprendente revelación que dejó a los fans preguntándose por las aventuras de Hurley y Ben. "The New Man In Charge", un epílogo de 12 minutos incluído en los DVDs que ofrece un vistazo a esa historia.

Esta historia, que se divide en tres secciones, da comienzo con Ben en el mundo exterior atando cabos de la era de Jacob en la isla. Su primera parada: un almacén de Dharma en Guam, donde accede a responder un par de preguntas de los atónitos empleados, una secuencia que es un guiño a la notoriamente reacia aproximación de "Lost" a la resolución de misterios. Su última parada, el sanatorio donde Hurley estuvo ingresado... pero eso es todo lo que diremos de ello. El miniepisodio cuenta con apariciones de tres personajes icónicos más de "Lost", incluyendo al Dr. Pierre Chang, quien narra el vídeo de orientación de la Hydra. Y para los que sigan teniendo dudas sobre los osos polares, hay respuestas.

Los productores Cuse y Lindelof decidieron hacer "The New Man In Charge" cuando se les pidió una versión más larga de la finale para el DVD. Las escenas que se cortaron (dos de ellas se incluyen en el DVD) no eran suficiente para garantizar una "versión del director", así que presentaron el epílogo y rodaron las escenas paralelamente al rodaje de la finale en Abril. "Había días que no sabía si estaba en la parte 1 de la finale, en la parte 2, o en las escenas del DVD", dice Emerson. "Lo bueno de eso es que nos dan una cucharada extra de la serie, y arroja una pequeña luz sobre lo que podría haber sido otra serie, donde un régimen más benigno pero menos intrigante está a cargo de ese mundo".



2. Michael Emerson (Ben), Nestor Carbonell (Richard) y Ken Leung (Miles) creían que los productores les querían muertos.

Probablemente el mejor extra de detrás de las cámaras del DVD es un mini documental titulado "Creando una temporada final", con crónicas desde el primer día de rodaje (con un sacerdote hawaiiano bendiciendo el set) hasta los últimos días de trabajo de estrellas como Matthew Fox, Evangeline Lilly y Josh Holloway. Emerson, Carbonell y Leung revelaron que estaban convencidos de que los productores iban a matar a sus personajes luego de que se separasen del resto y estuviesen fuera de cámara hasta los dos últimos episodios. Otros momentos destacados son la visita a la casa de Jorge García, donde muestra el buzón cerrado bajo llave para recibir los guiones de "Lost". La cámara también captó su reacción llena de lágrimas al leer el guión de la finale.

3. Terry O'Quinn puede matarte desde 20 yardas de distancia.

Un paseo por la sala de atrezzo es un cliché de los extras de DVDs, pero "Artefactos de la isla"es divertido gracias a las preguntas y a las divertidas anécdotas del cast sobre todo tipo de objetos: el cuaderno de Faraday, las esposas de Jin, el maletín de Kate, las estátuas de Charlie, y mucho más. El veterano jefe de atrezzo de "Lost", Rob Kyker, explica que cuando Aaron no era interpretado por un bebé real, utilizaban muñecos baratos a los que llamaban "Aaron fake", "Aaron escalofriante" o "Jane", debido a la marca de uno de los juguetes. En una secuencia sobre los cuchillos de Locke, Terry O'Quinn cuenta quiso aprender a lanzarlos, entrenando con billetes de dólar clavados en árboles (hay imágenes que lo demuestran). "Fue cuando empecé a pensar que ese personaje podría ser divertido", dice el actor, entre risas. Evangeline Lilly comenta que la carta original de Sawyer ya no existe, ya que ella se la llevó a casa en la primera temporada... y ardió en el incendio que destruyó su hogar en 2006. "Quedé desolada", dice en el extra, mientras observa uno de los reemplazos. "¿Puedo quedarme esta?".

4. ¿El secreto de "Lost"? "Vértigo posicional benigno".

Conoced al arma secreta narrativa de los productores: el compositor premiado con un Oscar Michael Giacchino, cuyas impactantes composiciones se ven, literalmente, escritas en el guión. Un extra sobre la finale muestra a Giacchino y su orquesta mientras graban 88 minutos de música en un día. Un violinista resume el aporte de Giacchino a la serie de este modo: "Lo que la música de Michael hace es proporcionar vértigo posicional benigno, que da a la audiencia un sentimiento de disonancia cognitiva, algo muy apropiado para este tipo de serie. ¿Sabes lo que quiero decir?". Vemos a Giacchino dirigir la profundamente triste melodía de los últimos instantes de la serie, con Cuse y Lindelof a su lado. Al final, todos están llorando. "Fue muy duro escribirlo, y muy duro grabarlo", dice un ahogado Giacchino. "Así que ya está".

5. Allison Janney era el Humo Negro original (quizá)

Los fans desencantados con la sexta temporada encontrarán decepcionante el extra documental sobre los sideways que resultaron ser un limbo. Sin embargo, serían sabios si escuchasen el comentario de audio grabado por Cuse y Lindelof para "Across the sea", el controvertido episodio de finales de temporada que mostró, miles de años atrás, los orígenes de Jacob y el Hombre de Negro. Los productores explican sus intenciones y responden algunas preguntas candentes. ¿La Madre (Allison Janney) era realmente un humo negro? ¿Cuáles eran las reglas de Jacob, y por qué nunca las dijo? ¿Cuándo se insertó ese corcho de piedra en el corazón de la isla? Sin dar respuestas "oficiales", el comentario de Cuse y Lindelof es lo suficientemente provocativo como para pedir una reevaluación crítica del episodio. "¡Oh, mira! Otra embarazada en "Lost"", dice Lindelof durante la llegada de la madre biológica de los hermanos a la isla. "Me pregunto si tendrá hijos y morirá. Nunca han hecho eso antes". Sí, hasta los productores de la serie pueden ser tan molestos como los trolls de los foros.

sábado, 7 de agosto de 2010

EPÍLOGO DE 'PERDIDOS' [ONLINE]

"The New Man in Charge" es el epilogo de once minutos que estará disponible en los DVDs de la 6ª Temporada. Se centra en el tiempo en que Hurley y Ben se quedaron a cargo de la isla.

EPÍLOGO DE 'PERDIDOS' [DESCARGA DIRECTA]



Disponible para descargar el epílogo de 'Perdidos' titulado "The New Man In Charge" ("El Nuevo Hombre Al Mando"),en V.O y subtitulado.

"The New Man in Charge" es un epilogo de once minutos que estará disponible en los DVDs de la 6ª Temporada. Se centra en el tiempo en que Hurley y Ben se quedaron a cargo de la isla.

Epílogo "The New Man In Charge" [100 Mb]
VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA

Megaupload
http://www.megaupload.com/?d=Y9CSTHR9

Uploading
http://ul.to/rz31fx/Lst.New.Man.100mb.Subs.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar

HotFile
http://hotfile.com/dl/60314694/c59021a/Lst.New.Man.100mb.Subs.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.html

NetLoad
http://netload.in/datei9A36IOTkcu/Lst.New.Man.100mb.Subs.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.htm

FreakShare
http://freakshare.net/files/co7h7u22/Lst.New.Man.100mb.Subs.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.html

DepositFiles
http://depositfiles.com/files/17su9hxhe


Epílogo "The New Man In Charge" [100 Mb]
VERSIÓN ORIGINAL

Megaupload
http://www.megaupload.com/?d=MB2MDUVJ

Uploading
http://ul.to/6ja18s/Lst.New.Man.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar

HotFile
http://hotfile.com/dl/60314704/a95aec5/Lst.New.Man.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.html

NetLoad
http://netload.in/dateiYO8yDVx8Aw/Lst.New.Man.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.htm

FreakShare
http://freakshare.net/files/td64pj5a/Lst.New.Man.wWw.Darkville.Com.Mx.by.Dark.rar.html

DepositFiles
http://depositfiles.com/files/23je4qyzr


DESCARGAR LOS SUBTÍTULOS

viernes, 6 de agosto de 2010

THE NEW MAN IN CHARGE - SNEAK PEEK

Aquí tenéis ya la primera sneak peek del epílogo de 'Perdidos', "El Nuevo Hombre Al Mando", que como ya sabéis estará incluído en los DVD de la 6ª temporada:

LA CAJA MISTERIOSA DE J.J ABRAMS

J.J. Abrams explora su amor por el misterio oculto –- una pasión que se hace evidente en sus películas y series de TV como Cloverfield, Lost y Alias –- hasta sus mágicos inicios. Al vídeo se le pueden añadir los subtítulos que vienen incorporados en la parte inferior.

CARÁTULAS DEL DVD Y BLU-RAY DE LA 6ª TEMPORADA

Añadidas las carátulas españolas del DVD y Blu-Ray de la 6ª Temporada de Perdidos, que tiene previsto su lanzamiento para finales de septiembre. Gracias a ZonaDVD:



Tras el salto, las carátulas americanas.


Gracias a SL-Lost

ASÍ MACHACARON EN TWITTER A DAMON LINDELOF

"Terrorista emocional", "sucio mentiroso" o un rotundo "apestas" son algunas de las lindezas que los fans de Perdidos le dedicaron a Damon Lindelof a través de Twitter tras el polémico final de la serie.

Ahora que la cosa está más tranquila Lindelof ha decidido hacer una selección de los comentarios más impactantes e intensos que recibió en su Twitter aquellos turbulentos días de finales de mayo y principios de junio.

El pasado fin de semana, coincidiendo con la entrega de los premios de los críticos de televisión de Estados Unidos --donde Perdidos se hizo con el galardón a la mejor serie dramática, un privilegio que compartió con Breaking Bad-- Lindelof sacó a la luz cinco de de esos 'tweets' que, por su virulencia, dejan bien a las claras que para algunos Perdidos fue algo más que una serie de televisión.

- "Hey tío! En vez de estar de mochilero por Europa o lo que coño estés haciendo, ¿qué tal si me devuelves seis años de mi vida?"

- "Mi primer 'tweet'. He abierto esta cuenta sólo para hacerte saber lo decepcionado que estoy contigo".

- "¿Todavía nadie te ha acusado de ser un terrorista emocional? Y aprende estas palabras: Conclusión y explicaciones reales.

- "Eres un sucio mentiroso. Nunca lo supiste, te lo inventaste todo, nos has traicionado. Me has traicionado y espero que te pudras, hijo de puta."

- "Apestas. Por favor, no arruines Star Trek terminándola en el purgatorio de Klingon".

Un último comentario propio de un treki desencantado que teme que el afán inconcluso de Lindelof, que trabajó codo con codo juto a J.J. Abrams en la última entrega de Star Trek, y volverá a hacerlo en la secuela planeada para 2012, eche también a perder la saga cinematográfica.

Veremos si los 14 minutos extra que promete la edición en DVD de la serie, donde se explicará lo que pasó con Hugo y Ben cuando se quedaron en la Isla, sirve como bálsamo para los (algunos todavía enfurecidos) fans.

EL SANDWICH [EXTRAS DVD 6 TEMPORADA]

'PERDIDOS' Y 'BREAKING BAD' COMPARTEN PREMIO



El pasado fin de semana, en Beverly Hills, tuvo lugar la gala de los premios de la Television Critics Association, donde se anunciaron los ganadores de los premios anuales que esta prestigiosa organización otorga como parte de su extenso tour de prensa veraniego.

Los Television Critics Association Awards se otorgan por la Television Critics Association (TCA) y que agrupa a más de 200 periodistas y críticos americanos y canadienses, que premian a los mejores programas de televisión del año.

Buen indicador para los Emmy, que se conocerán el 29 de agosto, la TCA decidió confirmar los resultados de las otras ceremonias que se efectuaron hasta ahora: Glee, Modern Family y The Good Wife.

"Lost" se encontraba nominada en 3 categorías: "Programa del año", "Premio al legado" y "Mejor Logro en Drama", llevándose sólo este último, que además ha sido compartido con "Breaking Bad", al no decantarse los críticos por ninguna de las dos candidatas. El premio en nombre de "Lost" fue recogido por Damon Lindelof, quien pronunció un discurso formado por agradecimientos a los críticos del jurado y la lectura de una serie de desagradables e insultantes tweets que recibió tras la emisión de la series finale.

A continuación, la lista de premiados por la Asociación de Críticos de Televisión:

* Programa del año: "Glee"
* Mejor programa nuevo: "Glee"
* Logro individual en comedia: Jane Lynch, "Glee"
* Logro individual en drama: Julianna Margulies, "The Good Wife"
* Mejor logro en comedia: "Modern Family"
* Mejor logro en drama: "Lost" y "Breaking Bad"
* Mejor logro en miniserie, telefilme o especial: "The Pacific"
* Premio al legado: "M*A*S*H*"

sábado, 31 de julio de 2010

EL DESPUÉS DE 'PERDIDOS' DE TERRY O'QUINN



Terry O' Quinn pertenecerá al elenco de la película para televisión "Taken From Me: The Tiffany Rubin Story".

Terry O' Quinn, que en otro tiempo, en una isla perdida en el tiempo y en el espacio se llamaba John Locke, acaba de firmar contrato para participar en un telefilme destinado a la cadena de cable americana Lifetime: "Taken From Me: The Tiffany Rubin Story", la verdadera historia de Tiffany Rubin (interpretada por Taraji P. Henson), una madre que trata de reencontrar su hijo de 6 años, al que se ha llevado su padre biológico.

Esta búsqueda la llevará hasta Corea del sur... Terry O' Quinn encarnará a Mark Miller, miembro de una organización que ayudará a Tiffany a llevarse a su hijo a casa. El rodaje de este telefilme debe comenzar en agosto en Vancouver.

ESCENA ELIMINADA [EXTRAS DVD 6 TEMPORADA]

A continuación, os dejo una escena eliminada de la finale de "Perdidos", 6x17/6x18 - "The End", que será uno de los extras de los DVDs de la sexta temporada y de la colección completa. ¡Disfrutadlo!


TERRY O'QUINN ENTREVISTADO EN WGN9 NEWS

Terry O'Quinn entrevistado por WGN9 News, donde habla de la película de su hermano Tom, de "Lost" y de su afición por la música, llegando a tocar un rato la guitarra. Tras el salto, un resumen

.

- Terry habla de que es el séptimo de 11 hermanos, y que su hermano pequeño, Tom, está haciendo una película llamada "Using", que trata sobre una familia desgarrada por la adicción a las drogas.
- Terry bromea diciendo que no está en la película porque su hermano no podía pagarle.
- Cuenta que para recaudar fondos para la película se sacará fotos con la gente usando un cuchillo de Locke.
- Un porcentaje de lo recaudado irá al Ejército de Salvación, y otro tanto a otra ONG.
- Cuenta que "Lost" ha cambiado su vida haciéndole más reconocible de lo que era.
- Terry narra una anécdota, estaba en una cafetería, y escuchó una voz que decía detrás de él "no te culpo por haber matado a Boone". Él se dio la vuelta y vio al tío, muy serio, y le dijo "Eso está bien, porque le dije que saliese del avión".
- Cuenta que los significados profundos de la trama no le han hecho cambiar el modo de ver la vida, pero que la experiencia de estar en la serie le hace estar mucho más agradecido por lo que hace.
- Dice que no cree que siga con parte de Locke en él, pero que el resto de la gente sí parece creerlo, porque le dicen que se tranquilice y no agarre cuchillos.
- Sobre el tener una figura de acción, dice que no es algo en lo que haya pensado. Bromea diciendo que esas figuras deberían ponerse en el jardín para asustar a los ratones.

viernes, 30 de julio de 2010

MATTHEW FOX DISPUESTO PARA LA PELÍCULA DE 'PERDIDOS'

En el siguiente vídeo Matthew Fox comenta que en el caso de haber una película de "Lost", con un director que le gustase, se apuntaría sin dudarlo.

ENTREVISTA A JOSH HOLLOWAY PARA MEN'S HEALTH

Os dejo un puñado de scans que contienen la entrevista a Josh Holloway incluida en el número de Men's Health del mes pasado, donde habla de su vida durante "Lost" y de su futuro. Tras el salto, el resto de scans y la entrevista traducida.










Súbete a tu ola.

Josh Holloway pasó 6 años interpretando a Sawyer en "Lost". Le encantaba, y se está asegurando de no volver a interpretarlo nunca.

Josh Holloway y Sawyer no tienen mucho en común. Sólo el acento, el amor por la cerveza, y el instinto de hacer las cosas. Hazlo, pruébalo, saboréalo. Definitivamente, saboréalo. "Lo pruebo todo", dice Holloway, "Incluso he probado el sabor de mi hija pequeña. Parece como un pastelillo", dice, mientras simula mojar el dedo en el aire y lo mete en su boca. "Eso es lo que hacemos. Es como sabemos si las cosas están bien o no". Ese tipo de instinto puede meterte en problemas, especialmente si vives en Hawaii y tienes un barco. Que es algo que, por supuesto, Holloway compró para enredar por ahí afuera. Pasó seis años interpretando a un caballeroso estafador en la serie que redefinió la TV, "Lost", y un hombre como él necesitaba capturar peces y saborear lo que le rodeaba. El hogar de Holloway está cerca del canal Kaiwi, un peligroso foso acuático, que es lo que él tiene que cruzar para llegar a buenos lugares de pesca. A menudo sale, no importa en qué condiciones, y muchas veces el océano le ha dado un susto.

"Casi me meo en los pantalones, si se puede decir", dice, sentado en la playa en Oahu. "He estado ahí fuera en condiciones en las que no debería haber estado. He aprendido mucho de este océano, y me queda mucho por aprender. Si vas a jugar con el océano de ese modo, te derribará. No se puede faltar nunca al respeto al océano".

Así que ahora mira al océano de otro modo. A través de esos peligrosos viajes entre las olas, aprendió a pararse, a asesorarse, a hacer las cosas bien, no sólo hacerlas. Holloway tiene 40 años. Desde que"Lost" empezó a filmarse, ha ganado una esposa y una niña, personas que necesitan que se quede en la superficie del agua. Así que ahora va más despacio. Eso le hace sentir bien ahora.

Esperó con ganas el final de la serie, para dejar a Sawyer y al océano atrás, para que se fundan en uno, esas dos obstinadas fuerzas. Holloway ha absorbido todo lo posible de esa experiencia, de esa isla. Ahora tiene otros planes. Para empezar, ya ha vendido el barco.

Cualquier persona que haya dejado el trabajo conoce el sentimiento: vale, te has establecido, pero en un escenario concreto, un papel familiar, un momento en el que todo encajaba. ¿Funcionará de nuevo? Persigues lo que conoces, porque es algo seguro y de bajo riesgo. O buscas algo nuevo. "Como hombre, protegemos y proveemos por naturaleza. Y cuando encontramos algo bueno y válido, es difícil romper con ello", dice Holloway. Y tiene razón, probar algo nuevo significa renunciar a lo que tenemos garantizado.

El camino no era obvio para Holloway, quien había encontrado algo bueno y válido por primera vez en su carrera. Hace años, antes de que "Lost" le insertase en los sueños de todo tipo de mujeres, tuvo que perseguir indiscriminadamente la actuación, aceptando cada una de las pocas oportunidades que se cruzaban en su camino. Hizo de modelo. Bailó en vídeos musicales. Su primer papel en TV fue un personaje llamado simplemente "tío bueno". ¿Y "Lost"? El guión tenía un oso polar corriendo por una isla tropical, y un monstruo hecho de humo negro. Lo leyó, y pensó, "Genial, pero veamos cuánto dura en televisión".

Holloway se sentía de hecho tan inestable, que durante años no pudo dar el paso de hacer lo que realmente deseaba: proponer matrimonio a su novia, Yesica. No podía atarla a su convulsa carrera. Pero eso no significa que no lo planease. Cuando tienes una ambición, no te sientas a esperar lograrla. La buscas. "Siempre quise una esposa e hijos, así que encaminé mi vida a eso", dice Holloway. Ahorró. Desarrolló la relación. Habló del futuro.

Tras rodar el piloto de "Lost", mientras se relajaba con el amor de su vida en Hawaii, Holloway sintió que su duro trabajo estaba dando resultado en todos los frentes. Así que le propuso matrimonio. Era hora de tomar el control.

Y ahora es momento de volver a tomarlo. La gente le ha ofrecido papeles en TV, y ha dicho que no. Y tampoco está interesado en interpretar otro Sawyer. Siempre amará a Sawyer, dice, pero ha explorado tanto el personaje que no puede más.

"Lost" le dejó poco tiempo para intentar mucho más, y se vio forzado a rechazar oportunidades. Por eso ahora, en su nuevo acto, pretende interpretar papeles en los que no tiene práctica, y haciéndolo en el cine, un medio en el que tiene menos experiencia.

"Me gusta el crecimiento de los artistas en transición", dice. "Mucho de ese crencimiento tiene lugar a través de las inseguridades, por medio de tener que reevaluar algo que creíste que funcionaba, y encontrar un modo de hacer que resulte diferente. Todo eso es muy incómodo".

¿Cómo sabes qué ruta es la correcta? "Esa es una gran pregunta, que sólo responde el que la hace", dice Hollowy. "Tienes que mirar alrededor para encontrar respuestas: quién te necesita, qué está a tu alcance". Holloway hizo eso. "Soy un tío de 40 años. Puedo quedarme en una zona cómoda, o puedo intentar algo diferente. Para mí, es ahora o nunca. Voy a ir a por ello".

Algunos pollos evitan el trabajo al granjero y se mueren solos. Ese era el momento en el que un pequeño chico llamado Josh Holloway aparecía. "Era como los Manthy Python, 'Traigan a sus muertos'. Tenía un carretillo, metía los pollos muertos y los apuntaba. Cuántos murieron de este gallinero, cuántos de aquel...". Fue su primer trabajo, cuando su familia vivía en una caravana en Georgia. "Así que no soy ajeno a la naturaleza brutal del trabajo".

Cuando un hombre tiene éxito, tendemos a ver sólo el triunfo. Pero, lo más seguro es que, como todo el mundo, tuvo que aguantar mucha mierda antes. Recoger un montón de pollos muertos. Es una pena que no veamos esa parte más a menudo, sería un útil recordatorio de que todo cuesta.

Así que Holloway es un tío en forma. Estaría fuera de la carrera si no lo estuviese. Pero eso significa tener problemas para comer bien. Le encanta algo recién pescado porque son proteínas limpias, y fácil de cocinar. "Quiero una pesca limpia, y una muerte limpia", dice. "Al principio se me daba fatal, pero se aprende".

Y hace pesas, y horas de cardio. Está aburrido de correr y la bicicleta, así que lo hace de ese modo para mantenerse en forma. Últimamente ha estado haciendo surf y artes marciales. Ambas cosas le han dado cicatrices y arañazos, pero, a largo plazo, es menos daño del que haría el sofá.

Y pese a todo este camino, pese a todo lo que ha conseguido, hay una cosa que debemos saber sobre Josh Holloway: no es por naturaleza alguien que asuma riesgos. Él se convirtió en alguien así. "Eso es lo más difícil. Me encanta la zona de comodidad. Para mí, soy un tío de 70 años con una caña de pescar en una mano y una cerveza en la otra", dice. "Pero ese no es el mundo de la creatividad. No estoy diciendo que no disfrute la comodidad cuando la encuentro, pero siempre hay que evolucionar".

Así que se fuerza, se entrena. Busca las cosas inmediatamente - el oceano, el trabajo, las cosas que prueba - porque sabe que su instinto es quedarse atrás. Eso significa que cualquier hombre puede ser Holloway. Simplemente conoce las recompensas de hacerlo. Y cuando tenga 70, podrá ser el tío de la caña de pescar y la cerveza.

"¡Lo seré!", dice. "Y no pediré disculpas por ello. ¿Quieres que haga entonces una portada de Men's Health? Estaría feliz de mostrarte mi barriga de Buda, porque ciertamente la tendré. Y me la habré ganado".

Gracias a Llegaron pata quedarse